¿QUÉ ES UNA
DIAPOSITIVA?
Las diapositivas
son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores
de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden
contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y
más.
Lo único que debes
hacer para incluir textos en las diapositivas es hacer clic en alguno de los
marcadores de posición y empezar a escribir. Sin embargo, más adelante veremos
cómo empezar una presentación con estilo desde el principio, que es la opción
más recomendable para que no tengas que gastar tiempo y esfuerzo en diseño.
Para crear una
diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción
Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la
barra de estado. Al hacerlo se muestra una ventana en la que se debe elegir, como ya se ha
hecho al principio, el diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva con la que
se va a trabajar.
Para duplicar una
diapositiva hay que situarse en el Clasificador de diapositivas (Ver Clasificador
de diapositivas), que es una de las formas en que se pueden ver las
diapositivas. Una vez allí, se selecciona haciendo un clic, la diapositiva que
se quiera duplicar y se va al menú edición Duplicar. Un duplicado de la diapositiva aparecerá
a continuación de la original. Esa misma función se obtiene seleccionando directamente el objeto y
luego ejecutando los comandos de edición copiar y edición pegar. Para colocarla
donde se quiera insertar, se selecciona con el ratón y se arrastra hasta el
lugar ideado.
¿Cómo borrar una diapositiva?
Para borrar una
diapositiva se utilizará la opción Eliminar Diapositiva que está en el menú
Edición, o directamente se elimina el cuadro correspondiente en el editor de
diapositivas. Otra opción es seleccionarla y darle a la tecla de Supr.
Antes de comenzar
a trabajar, hay que tener en cuenta cuál va a ser el destino que se va a dar a
las diapositivas que se creen: si se van a filmar convirtiéndolas en
diapositivas físicas, se les ha de dar unas dimensiones, mientras que si el objetivo es una presentación en pantalla, éstas serán otras.
Para definir las dimensiones de las diapositivas se irá al menú Archivo configurar página.
Tamaño
de diapositivas para: determina el tamaño: Si se van a filmar las diapositivas
seleccionará un tamaño de 35 mm. Si van a crear transparencias elegirá un
tamaño A4 o carta. Por último, si se va a hacer una
presentación en pantalla habrá que elegir la opción Presentación en pantalla.
Numerar
las diapositivas desde: Indica desde qué número se quiere numerar las
presentaciones.
Orientación:
Indica la orientación, horizontal o vertical, de las
diapositivas.
El esquema de colores
El
esquema de colores,
como la palabra indica, es un esquema en el cual se puede predeterminar el color de cada uno de los elementos de la
presentación (fondo, líneas y texto, sombra, título, rellenos y accesorios), de
manera que al crearlos, automáticamente adquieran ese color predeterminado.
Para
acceder a él hay que dirigirse al menú Formato Combinación de colores de la
diapositiva, donde aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.
En la
parte superior, se da a elegir entre una combinación estándar, la que tiene el
programa por defecto y una combinación personalizada. Haciendo un clic sobre
Personalizada se podrá cambiar los colores: con un clic sobre cada uno de ellos
se seleccionan y con otro clic sobre Cambiar color aparece una roseta de colores. Se elige el
que se prefiera y se acepta.
El
programa presenta una serie de colores estándar. Si se desea otro color
distinto, se deberá hacer un clic sobre Personalizada para elegir dentro de
toda la gama de colores de que disponga el ordenador.
Especificados
los colores que interesan, se pueden aplicar las modificaciones a una sola
diapositiva - a la diapositiva en la que se estuviera al acceder a este menú -
o a todas las diapositivas del documento. Para ello se debe elegir el botón
adecuado en la ventana Combinación de colores: Aplicar a todo o Aplicar.
Por
otro lado, una vez especificados los colores que se quieren utilizar para cada
uno de los elementos, se puede hacer que esa combinación de colores sea la
estándar.
Para ello, en Personalizada de la ventana de Combinación de colores,
hay un botón que dice Agregar como combinación estándar.
La
utilización del esquema de colores no es imprescindible, pero su correcto uso
facilita mucho el trabajo y ahorra mucho tiempo a la hora de realizar presentaciones,
puesto que si de antemano se establece el esquema de colores no habrá que
preocuparse de dar color, individualmente, a los distintos objetos.
¿CÓMO GUARDAR
UNA PRESENTACIÓN?
Una
vez hayas creado la presentación, tienes tres opciones para guardarla:
1.
Presionar las
teclas Ctrl + G
2.
Pulsar el ícono Guardar
3.
Hacer clic en la
pestaña Archivo y seleccionar la opción Guardar del menú desplegable
En
cualquiera de los casos, verás un cuadro de diálogo en el que:
PASO
1:
Escribe
un título para tu presentación en el campo Nombre de archivo.
PASO
2:
Define
la ubicación en donde quedará guardada tu presentación y haz clic en el
botón Guardar.
PARA ABRIR UNA
PRESENTACIÓN EXISTENTE
PASO
1:
Haz
clic en la pestaña archivo. Esto te llevará a la vista
Backstage.
PASO
2:
Selecciona
el comando Abrir. Aparecerá un cuadro de diálogo.
PASO
3:
Pulsa
sobre la presentación que desees y luego haz clic en el botón Abrir.
Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra de estado. spanotes.org/la-mejor-forma-de-invertir/
ResponderEliminar